Ir al contenido principal

Presentación del libro "444 puntos" en Madrid


En AMIMÚ tenemos el honor de acoger la presentación del libro 444 puntos de Mónica Rubio en Madrid.

En la presentación, Mónica nos hablará sobre el porqué del libro y sus circunstancias. ADEMÁS nos ofrecerá una masterclass en la que explicará uno de los puntos del libro, no te olvides de traer tus agujas para poder aprovecharlo.

444 puntos es una obra de consulta fundamental para cualquier tejedora, es una de las mayores recopilaciones de puntos de tejido que existen en el mercado editorial, claramente explicados.

En el libro podrás encontrar puntos que puedes utilizar en cualquier tipo de prenda, adaptables a chaquetas, gorros, chales, bufandas, prendas de bebé y todo lo que podamos imaginar. Además, en gran parte de los puntos hay indicaciones para saber cuando el diseño es más adecuado para una prenda o para otra. ¡100% recomendado!

Si quieres asegurarte un ejemplar del libro, puedes reservarlo en AMIMÚ (en este enlace) y recogerlo de las manos de Mónica el día de la presentación. Si no puedes venir a la presentación pero te hace ilusión tener el libro dedicado, no lo dudes: resérvalo y déjanos un mensaje para que te lo dedique cuando esté aquí.

El evento es totálmente gratuito y tendrá lugar en el Espacio Creativo de AMIMÚ:

Sábado 29 de Septiembre a las 17:00h

C/Pilar de Zaragoza, 50 (Madrid)
Metros más cercanos: Diego de León y Avd. América

¡Os esperamos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendemos de hilado con Laia - SOC UNA TROCA

Desde que abrí AMIMÚ he podido ver muchos tipos de hilados, como clienta ya conocía algunos, pero tener mi propia tienda me ha acercado mucho más a poder apreciar los diferentes tipos de hilos y fibras. No obstante siempre hay que seguir aprendiendo, ¡la inquietud es lo último a perder! Por eso surgió esta entrevista a Laia. Laia es una tintorera artesana con su propia marca de lanas ecológicas "Sóc una troca". Su fascinación por el mundo de las fibras naturales y el color estalló después de que le regalasen una rueca por su boda. La curiosidad se adueñó de ella y le llevó a investigar sobre el hilado, las fibras y las diferentes técnicas tintóreas que se han utilizado a lo largo de la historia. Así llegó a desarrollar su propia marca de lanas cuyas madejas tiñe buscando el mejor equilibrio posible entre sostenibilidad y colores vibrantes. Para conocer mejor algunos aspectos del hilado, decidí pedirle a Laia si podía contestarme unas preguntas y compartirlas con todas vosotra...

Día Internacional de Tejer en Público 2022

Este año el Día Internacional de Tejer en Público volvemos a celebrarlo en persona, viéndonos las caras y cruzando miradas y palabras sobre el arte de tejer. Este año... ¡es especial! Ven a celebrarlo con nosotras: Lugar : Bancos públicos situados a la altura de AMIMÚ C/Pilar de Zaragoza, 50 (Madrid) Hora : 11.00h a 14.00h Si no has asistido nunca te voy a hacer un pequeño spolier: te encantará 😊 Trae tu proyecto de punto o ganchillo y únete a tejer. Además de tejer en compañía con personas con la misma afición, de compartir experiencias y ver proyectos y técnicas, he preparado actividades y acciones para DISFRUTAR , así, con mayúsculas. Este año colaboran con el Día de Tejer en Público con AMIMÚ Katia, Hilaturas LM, #chuchesparatejedoras y la propia tienda. Gracias a estas marcas, cuando llegues tendrás un obsequio de su parte. Hay un número limitado de unidades que serán entregadas por orden de llegada. Sólo os pido que no vengáis por ello y os vayáis corriendo, que os quedéis a t...

CAL cuello Bomber

Vamos a hacer nuestro primer CAL, a ver qué tal sale ¿te apuntas? ¡Es algo bien sencillo! Para quienes no sepáis lo que es un CAL , os explico un poquito. Un CAL es un evento de participación global, cualquiera puede apuntarse y desde cualquier sitio, para tejer un mismo patrón. Se propone un proyecto y en el tiempo que dure el CAL lo tejemos juntos. Normalmente se suele crear un hashtag para ir compartiendo los avances o las dudas, así quienes participan comparten su experiencia y se resuelven dudas u ofrecen consejos para perfeccionar. Lo mejor es ir viendo el avance de cada uno y el resultado final de los participantes. ¡Es asombroso cómo de un mismo patrón pueden surgir diferentes acabados y todos estupendos! En este CAL haremos a ganchillo un Cuello Bomber con dos colores diferentes de lana gruesa , ¡un super cuello calentito! Más abajo dejo las indicaciones y materiales para hacerlo (también puedes hacer clic aquí para ir diréctamente ) Sorteo y premio Además, quie...