Ir al contenido principal

#miercolesconamimu quedadas para tejer juntas


En AMIMÚ también estamos en plena vuelta al cole. Ya hemos empezado con los curso mensuales de punto y ganchillo, si quieres aprender o perfeccionar técnica puedes apuntarte (te dejo los horarios más abajo), y el próximo miércoles vuelven también las QUEDADAS TEJERILES en el Espacio Creativo!

Los #miercolesconamimu podrás venir a tejer sin profesor, de forma libre y en compañía. ¿Te animas? Da igual que lo tuyo sea el punto o el ganchillo, los #miercolesconamimu puedes venir a tejer el proyecto que quieras y con la técnica que prefieras.

Lo único que tienes que hacer es escribir o llamar a la tienda para avisar de que vas a venir (para asegurarte de que tendrás sitio). Puedes venir sola o quedar con tus amigas para reuniros aquí, ¡lo que prefieras! En mi mano está garantizarte un ambiente muy AMIMÚ, agradable y tejeril, el resto vosotras lo completáis para convertir los miércoles en tu día de la semana perfecto. Tejer es el nuevo yoga.
-----------

Horario del Espacio Creativo en AMIMÚ:

MARTES
11:00 a 12:30 - Curso mensual de ganchillo (turno de Mañana)
18:30 a 20:00 - Curso mensual de ganchillo (turno de Tarde)

MIÉRCOLES
Desde las 17:00 hasta el cierre
#miercolesconamimu quedadas tejeriles sin profesor, juntas

JUEVES
11:00 a 12:30 - Curso mensual de punto (turno de Mañana)
17:30 a 18:45 - Curso de creatividad, varias técnicas (de 8 a 12 años)
19:00 a 20:30 - Curso mensual de punto (turno de Tarde)

VIERNES, SÁBADOS y DOMÍNGOS
Horario reservado para monográficos o eventos privados (sí, puedes celebrar con un taller cumpleaños, despedidas de soltera, baby shower... pregunta si te interesa ;)

-----------
Reserva tu plaza en:

AMIMÚ
C/Del Pilar de Zaragoza nº 50
28027 - Madrid
amimushop(arroba)gmail.com
910273215



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendemos de hilado con Laia - SOC UNA TROCA

Desde que abrí AMIMÚ he podido ver muchos tipos de hilados, como clienta ya conocía algunos, pero tener mi propia tienda me ha acercado mucho más a poder apreciar los diferentes tipos de hilos y fibras. No obstante siempre hay que seguir aprendiendo, ¡la inquietud es lo último a perder! Por eso surgió esta entrevista a Laia. Laia es una tintorera artesana con su propia marca de lanas ecológicas "Sóc una troca". Su fascinación por el mundo de las fibras naturales y el color estalló después de que le regalasen una rueca por su boda. La curiosidad se adueñó de ella y le llevó a investigar sobre el hilado, las fibras y las diferentes técnicas tintóreas que se han utilizado a lo largo de la historia. Así llegó a desarrollar su propia marca de lanas cuyas madejas tiñe buscando el mejor equilibrio posible entre sostenibilidad y colores vibrantes. Para conocer mejor algunos aspectos del hilado, decidí pedirle a Laia si podía contestarme unas preguntas y compartirlas con todas vosotra...

Día Internacional de Tejer en Público 2022

Este año el Día Internacional de Tejer en Público volvemos a celebrarlo en persona, viéndonos las caras y cruzando miradas y palabras sobre el arte de tejer. Este año... ¡es especial! Ven a celebrarlo con nosotras: Lugar : Bancos públicos situados a la altura de AMIMÚ C/Pilar de Zaragoza, 50 (Madrid) Hora : 11.00h a 14.00h Si no has asistido nunca te voy a hacer un pequeño spolier: te encantará 😊 Trae tu proyecto de punto o ganchillo y únete a tejer. Además de tejer en compañía con personas con la misma afición, de compartir experiencias y ver proyectos y técnicas, he preparado actividades y acciones para DISFRUTAR , así, con mayúsculas. Este año colaboran con el Día de Tejer en Público con AMIMÚ Katia, Hilaturas LM, #chuchesparatejedoras y la propia tienda. Gracias a estas marcas, cuando llegues tendrás un obsequio de su parte. Hay un número limitado de unidades que serán entregadas por orden de llegada. Sólo os pido que no vengáis por ello y os vayáis corriendo, que os quedéis a t...

CAL cuello Bomber

Vamos a hacer nuestro primer CAL, a ver qué tal sale ¿te apuntas? ¡Es algo bien sencillo! Para quienes no sepáis lo que es un CAL , os explico un poquito. Un CAL es un evento de participación global, cualquiera puede apuntarse y desde cualquier sitio, para tejer un mismo patrón. Se propone un proyecto y en el tiempo que dure el CAL lo tejemos juntos. Normalmente se suele crear un hashtag para ir compartiendo los avances o las dudas, así quienes participan comparten su experiencia y se resuelven dudas u ofrecen consejos para perfeccionar. Lo mejor es ir viendo el avance de cada uno y el resultado final de los participantes. ¡Es asombroso cómo de un mismo patrón pueden surgir diferentes acabados y todos estupendos! En este CAL haremos a ganchillo un Cuello Bomber con dos colores diferentes de lana gruesa , ¡un super cuello calentito! Más abajo dejo las indicaciones y materiales para hacerlo (también puedes hacer clic aquí para ir diréctamente ) Sorteo y premio Además, quie...