Ir al contenido principal

¡La 2ª Maratón de Crochet está en marcha!



Después del éxito de la primera edición, las diseñadoras de la maratón nos han anunciado ya que este año volveremos a poder participar en su idea. Para más ayuda, os dejo las bases que han publicado en su post original aquí:

MARATÓN DE CROCHET 2.0 ¿De qué se trata?

4 diseñadoras - 4 proyectos - 4 etapas

Al principio de cada etapa se liberará un patrón de una de nuestras diseñadoras y tendrás un tiempo limitado para realizarlo, en ese tiempo tendrás a tu disposición a la diseñadora para ayudarte a elaborar su diseño. Como en la primera edición, compartiremos dudas, consejos, trucos...¡Aprenderás y te divertirás un montón!

Antes de que se acabe el tiempo, sube a tu perfil de Instagram una foto del proyecto que has tejido con el hashtag #maratondecrochet y etiquetando a la diseñadora para que podamos valorar tu proyecto.

Cada etapa tendrá su GANADOR/A con un gran premio y si eres una máquina con el ganchillo y llegas a la gran final presentando los 4 diseños, optas a ser el/la GANADOR/A del maratón!

Puedes SEGUIR a @maratondecrochet, y a las 4 diseñadoras @terapiaganchillera @morimoritacrochet @mariamaihandmade @la_studiocraft y COMPARTIR esta publicación en tu muro o en tus stories, con el texto: PARTICIPO EN EL #MARATONDECROCHET

¡Anima a que se presenten tus amig@s a ver quién es más rápid@ con la aguja!

Patrocinador oficial @casasol.filicor

El maratón comienza el 8 de mayo de 2021. Tienes de plazo para inscribirte desde el 29 de marzo hasta el 15 de abril a las 23:59h

BASES PARA PARTICIPAR

ADQUIRIR los KITS MARATÓN DE CROCHET CASASOL en tiendas nacionales con materiales @casasol.filicor como AMIMÚ (pincha aquí para verlos a partir del 29 de Marzo).

Puedes participar en la etapa o etapas que más te gusten. En los Kits está incluida la tarjeta de acceso con el enlace donde subiremos el patrón correspondiente a cada etapa y contenido extra (¡con sorpresas!)🎁

¿Preparada? Entra en www.amimu.es para elegir tu kit, yo me encargo de pedirlo y prepararlo para que participes y disfrutes al máximo de esta nueva maratón*


*Si compras los cuatro kits introduce en la página del carrito
el cupón MARATON2 y obtendrás un 10% de descuento adicional

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendemos de hilado con Laia - SOC UNA TROCA

Desde que abrí AMIMÚ he podido ver muchos tipos de hilados, como clienta ya conocía algunos, pero tener mi propia tienda me ha acercado mucho más a poder apreciar los diferentes tipos de hilos y fibras. No obstante siempre hay que seguir aprendiendo, ¡la inquietud es lo último a perder! Por eso surgió esta entrevista a Laia. Laia es una tintorera artesana con su propia marca de lanas ecológicas "Sóc una troca". Su fascinación por el mundo de las fibras naturales y el color estalló después de que le regalasen una rueca por su boda. La curiosidad se adueñó de ella y le llevó a investigar sobre el hilado, las fibras y las diferentes técnicas tintóreas que se han utilizado a lo largo de la historia. Así llegó a desarrollar su propia marca de lanas cuyas madejas tiñe buscando el mejor equilibrio posible entre sostenibilidad y colores vibrantes. Para conocer mejor algunos aspectos del hilado, decidí pedirle a Laia si podía contestarme unas preguntas y compartirlas con todas vosotra...

CAL cuello Bomber

Vamos a hacer nuestro primer CAL, a ver qué tal sale ¿te apuntas? ¡Es algo bien sencillo! Para quienes no sepáis lo que es un CAL , os explico un poquito. Un CAL es un evento de participación global, cualquiera puede apuntarse y desde cualquier sitio, para tejer un mismo patrón. Se propone un proyecto y en el tiempo que dure el CAL lo tejemos juntos. Normalmente se suele crear un hashtag para ir compartiendo los avances o las dudas, así quienes participan comparten su experiencia y se resuelven dudas u ofrecen consejos para perfeccionar. Lo mejor es ir viendo el avance de cada uno y el resultado final de los participantes. ¡Es asombroso cómo de un mismo patrón pueden surgir diferentes acabados y todos estupendos! En este CAL haremos a ganchillo un Cuello Bomber con dos colores diferentes de lana gruesa , ¡un super cuello calentito! Más abajo dejo las indicaciones y materiales para hacerlo (también puedes hacer clic aquí para ir diréctamente ) Sorteo y premio Además, quie...

Cómo bloquear chales de punto o ganchillo - ¡Las varillas mágicas!

Me paso por aquí para contarte cómo bloquear chales tejidos a mano , a punto o ganchillo, con un acabado de 10. El truco está en las herramientas a utilizar, hoy te enseño a hacerlo con varillas para bloquear chales . El chal que ves en las fotografías es el Chal Madrid, diseñado por Susi se enreda con Anchor Organic Cotton . El bloqueo es un proceso sencillo en el que humedeciendo y manteniendo la prenda estirada hasta que seque conseguimos que los puntos de la labor queden más homogéneos, y su tamaño y forma se adecúe a la intencionalidad del diseño . Si bien no es un proceso indispensable, sí se convierte casi en obligatorio si tu proyecto tiene dibujos o calados, tras el bloqueo se verán mucho mejor adquiriendo tu tejido mucha más belleza. Yo siempre humedezco las prendas sumergidas en agua con Eucalan para que éste penetre en la fibra y haga su trabajo, dándoles suavidad y aportándoles lanolina . Es un jabón especial para prendas delicadas muy famoso entre tejedoras porque no ne...