Hoy vamos a conocer un poco mejor a Marta (Little Noa), y con ella empezar una serie de entrevistas a algunas de las talleristas que estuvieron en el Espacio Creativo de AMIMÚ el curso pasado.
Marta este curso repite y nos hará disfrutar del bordado y scrap como nunca antes lo hemos hecho, porque ella es así.
Marta es Licenciada en Bellas Artes, una apasionada de todas las técnicas y materiales, siempre aprendiendo y practicando cosas nuevas. Como diseñadora le gusta crear objetos útiles y originales que hagan bello nuestro entorno, como artesana le encanta combinar técnicas y que cada proyecto sea un reto y como profesora le encanta adaptar sus ideas a todos los niveles y conseguir que las alumnas se den cuenta de todo el potencial que tienen dando rienda suelta a su creatividad.
Pregunta: ¿Desde cuándo llevas en el mundo artístico y cómo fueron tus comienzos?
Respuesta: Desde pequeñita he andado entre papeles y pinturas, tenía clara mi vocación. A nivel profesional, comencé como diseñadora gráfica pero iba colando pequeños proyectos handmade entre las muchas horas de trabajo digital.
En 2013 nació Little Noa, fruto de la crisis, y fue lo mejor que me pudo pasar pues fue el reecuentro con el mancharme las manos, con la experimentación. Comencé realizando pequeños detalles textiles personalizados pero poco a poco fuí incorporando todo tipo de técnicas y materiales para crear todo lo que pasaba por mi cabeza.
Hace unos 4 años empecé a compartir mis proyectos en talleres y en la actualidad es una de las partes de mi trabajo que más satisfacción me produce.
A día de hoy sigo diseñando detalles personalizados a pequeña escala, creando proyectos para impartir talleres presenciales y online y disfrutando mil con cada proceso.
P: Recuerdas alguna anécdota o sensación de tu primer taller como profesora, ¿qué diferencia hay con los de ahora, que ya tienes experiencia?
R: Desde el primero hasta el último hay algo que no cambia: los nervios antes de salir a escena, soy tímida y me muero de nervios hasta que empiezo a hablar. Algo que va cambiando es la cantidad de contenido o dificultad de los proyectos, mi ansia por compartir mucho hacía que al principio me pasara de cantidad y ahora ya lo ajusto mejor.
P: ¿Qué es lo que más te gusta de impartir talleres?
R: Me encanta el proceso creativo, cuando doy forma a la propuesta pero lo que me flipa es ver disfrutar a las alumnas, ver como poco a poco se van haciendo con la técnica y se sienten orgullosas de lo que consiguen con sus manitas.
P: ¿Cómo ha sido tu experiencia en el Espacio Creativo de AMIMÚ dando talleres?
R: El espacio es muy cómodo y también muy tentador, es todo tan bonito!! Las alumnas han sido siempre encantadoras, trabajadoras y super agradecidas. La anfitriona, Ana, la mejor compañera de viaje. Me da total libertad, me hace sentir como en casa y me encanta trabajar con ella mano a mano.
P: Ahora que empieza el nuevo curso, ¿que te ayuda a inspirarte para preparar las propuestas de los talleres?
R: Siempre tengo pendientes técnicas que implementar, practicar, mejorar,.. y en ellas ya encuentro inspiración. También me ayuda la época del año en la que estemos o la persona a la que vaya dirigida el proyecto, como la cazadora vaquera que era para mi hija Luna.
P: ¿Nos puedes desvelar algo de los próximos talleres que estás preparando?
R: Ya está listo el Taller de Bordado sobre Vaquero para el 29 de Septiembre y ahora preparo Talleres de Aguja Mágica y un Taller de Scrap muy especial pensando con las Navidades como temática.
Puedes encontrar a Marta en redes sociales:
INSTAGRAM @little.noa

Marta este curso repite y nos hará disfrutar del bordado y scrap como nunca antes lo hemos hecho, porque ella es así.
Marta es Licenciada en Bellas Artes, una apasionada de todas las técnicas y materiales, siempre aprendiendo y practicando cosas nuevas. Como diseñadora le gusta crear objetos útiles y originales que hagan bello nuestro entorno, como artesana le encanta combinar técnicas y que cada proyecto sea un reto y como profesora le encanta adaptar sus ideas a todos los niveles y conseguir que las alumnas se den cuenta de todo el potencial que tienen dando rienda suelta a su creatividad.
Pregunta: ¿Desde cuándo llevas en el mundo artístico y cómo fueron tus comienzos?
Respuesta: Desde pequeñita he andado entre papeles y pinturas, tenía clara mi vocación. A nivel profesional, comencé como diseñadora gráfica pero iba colando pequeños proyectos handmade entre las muchas horas de trabajo digital.
En 2013 nació Little Noa, fruto de la crisis, y fue lo mejor que me pudo pasar pues fue el reecuentro con el mancharme las manos, con la experimentación. Comencé realizando pequeños detalles textiles personalizados pero poco a poco fuí incorporando todo tipo de técnicas y materiales para crear todo lo que pasaba por mi cabeza.
Hace unos 4 años empecé a compartir mis proyectos en talleres y en la actualidad es una de las partes de mi trabajo que más satisfacción me produce.
A día de hoy sigo diseñando detalles personalizados a pequeña escala, creando proyectos para impartir talleres presenciales y online y disfrutando mil con cada proceso.
P: Recuerdas alguna anécdota o sensación de tu primer taller como profesora, ¿qué diferencia hay con los de ahora, que ya tienes experiencia?
R: Desde el primero hasta el último hay algo que no cambia: los nervios antes de salir a escena, soy tímida y me muero de nervios hasta que empiezo a hablar. Algo que va cambiando es la cantidad de contenido o dificultad de los proyectos, mi ansia por compartir mucho hacía que al principio me pasara de cantidad y ahora ya lo ajusto mejor.
P: ¿Qué es lo que más te gusta de impartir talleres?
R: Me encanta el proceso creativo, cuando doy forma a la propuesta pero lo que me flipa es ver disfrutar a las alumnas, ver como poco a poco se van haciendo con la técnica y se sienten orgullosas de lo que consiguen con sus manitas.
P: ¿Cómo ha sido tu experiencia en el Espacio Creativo de AMIMÚ dando talleres?
R: El espacio es muy cómodo y también muy tentador, es todo tan bonito!! Las alumnas han sido siempre encantadoras, trabajadoras y super agradecidas. La anfitriona, Ana, la mejor compañera de viaje. Me da total libertad, me hace sentir como en casa y me encanta trabajar con ella mano a mano.
P: Ahora que empieza el nuevo curso, ¿que te ayuda a inspirarte para preparar las propuestas de los talleres?
R: Siempre tengo pendientes técnicas que implementar, practicar, mejorar,.. y en ellas ya encuentro inspiración. También me ayuda la época del año en la que estemos o la persona a la que vaya dirigida el proyecto, como la cazadora vaquera que era para mi hija Luna.
P: ¿Nos puedes desvelar algo de los próximos talleres que estás preparando?
R: Ya está listo el Taller de Bordado sobre Vaquero para el 29 de Septiembre y ahora preparo Talleres de Aguja Mágica y un Taller de Scrap muy especial pensando con las Navidades como temática.
Puedes encontrar a Marta en redes sociales:
INSTAGRAM @little.noa

Comentarios
Publicar un comentario